Hola, amigos, buenas noches. Ya pasada la
resaca del buen día que pasé en la Feria del Libro de Valencia, quiero volver a los cuentos que dan vida a este blog. Quiero traeros una serie, distribuida en
varias entradas, sobre todos los cuentos que tengo escritos aunque, algunos de
ellos todavía sin ilustrador o esperando que se puedan empezar a ilustrar.
Muchos de los que os habéis incorporado a este blog en este último año, que
sois bastantes, no conocéis toda mi producción, aunque, como sabéis, la podéis disfrutar
en el menú que aparece, por años y meses, en la parte lateral derecha de la
pantalla —os recomiendo que naveguéis sobre él porque creo que encontraréis
cosas que os van a gustar. Hay muchas entradas y podéis pasar unos buenos ratos
antes de iros a dormir cada noche. Os animo a ello—.
Bueno, pues eso es lo que pretendo con esta
serie de entradas: traeros, agrupados por valores comunes, dentro de las
posibilidades, todos mis cuentos. ¡Con ellos llegaremos a las 50.000 visitas!
Todo un record en un blog en el que, como norma, os traigo una entrada cada
quince días, aunque últimamente no ha sido así. Aprovecho, por ello, a
agradeceros vuestra fidelidad a esta página y el orgullo que siento por
teneros ahí, detrás de vuestras pantallas. Muchas gracias a todos.
Pues bien, esta primera entrada de la serie
está dedicada a La Amistad y estos
son los cuentos en los que, de una manera u otra, he querido hablar de ella y
llegar a los corazones de los más pequeños.
El primero que os quiero traer es Ciriaco y el caracol, cuento en el que
se pone de manifiesto la amistad en su máxima expresión por las penalidades
que, de manera divertida, pasan Ciriaco y su amigo Lucio, el caracol. Esta es
la sinopsis del cuento:
Extrañas parejas de amigos se han visto
siempre y, entre ellas, quizá una de las más sea la protagonista de esta
historia.
Ciriaco,
un escarabajo pelotero, se convierte en el Ángel de la Guarda de Lucio: un
caracol con una bonita casa de rayas a su espalda.
Esta
historia discurre en el solar descuidado de un chalet en venta desde hace unos
años. Su nuevo dueño, recién llegado, decide cortar los rastrojos y ramajes que
tanto lo afean, por el paso del tiempo.
La amistad es el valor que se realza en este
divertido relato, no exento de dramatismo por lo incierto de su final…
Un cariñoso saludo para mi compañero, Daslav
Mirko Vladilo Goicovic (reservados los derechos de autor) (http://damivago.cl/), con el que comparto esta
divertida historia en la que, fundamentalmente,
se exalta la Amistad y, como valores secundarios, los del trabajo en equipo, la
labor conjunta entre compañeros y del sacrificio propio en beneficio de un
compañero más débil. Es un buen trabajo que muy pronto, seguro, encontrará editorial.
El
segundo de los cuentos es Cosme y la
trucha. Se trata de uno de mis cuentos que ha sido mejor interpretado por
un profesional de la ilustración. En este caso es una ilustradora y su nombre,
como muchos de vosotros conocéis, es Rosa Ureña Plaza, (https://www.instagram.com/frenteyperfil/,
todos los derechos reservados). Con Rosa fue una verdadera experiencia
gratificante que nos permitió sacar un gran producto. Así, al menos, lo creemos
nosotros y no nos cabe duda que en breve alguna de las muchas editoriales que
lo tienen ahora en sus manos se decidirán por editarlo. Solo tenemos que
esperar un poco, ¿verdad, Rosa? Te envío un gran cariñoso abrazo.
Cosme y la trucha es una bonita historia llena de valores y de
sensibilidad. La amistad, en este caso entre un niño y una trucha, es la que da
forma a esta historia.
Aquí
tenéis su sinopsis:

Es
una historia tierna en la que se pone de manifiesto que el cariño entre las
personas debe de estar más allá de sus apariencias y sus limitaciones físicas,
porque en su interior siempre hay un corazón que merece la pena ser conocido y
querido. Es una historia en el que la amistad puede con todo y es el vehículo
de la solución de muchos de nuestros problemas.
Permitidme que os recomiende ir a la entrada, de ahora hace casi un año, del 20 de mayo del año pasado. No os
defraudará recordar lo que en su momento escribí sobre Cosme y su amiga:
El tercero de los cuentos que os quiero traer
y que habla, también, de la amistad es Tela
de araña. Se trata de una divertida historia de amistad incipiente entre
una mosca y una araña…difícil pareja de amigos…pero es que la amistad nunca es
fácil. En este caso comparto trabajo con mi encantadora compañera Helena Segura
Alemany (todos los derechos reservados) y su página, que os recomiendo
visitéis, es: https://www.facebook.com/Segaley.
En este caso el cuento no está demasiado avanzado pues otras obligaciones
importantes tienen a Helena ocupada. Sin duda, cuando esté terminado el paquete
que debemos enviar a las editoriales, hará las delicias de más de una. Otra cosa es
que tengan hueco para poder editarlo. Pero no tenemos prisa, ¿verdad, Helena? Un abrazo muy cariñoso para ti. Sabemos que es una buena historia con unas extraordinarias ilustraciones y solo
tenemos que esperar a que encuentre su editorial.
Esta es su sinopsis:
Una divertida y emocionante historia que
discurre alrededor de una bien tejida tela de araña, es la que se nos cuenta en
este relato de amistad entre una araña y una mosca. Relación no demasiado
comprendida por la progenitora de aquella y sí agradecida por la de ésta.
Jorge, el dueño de la habitación en la que desarrolla la escena, quiere ser
“protagonista principal” de la misma, a pesar de la insistencia de su cargante
madre…
Tela de Araña es una entrañable y trepidante
historia de amistad, principalmente, sin reparar en distinciones de “raza”,
origen, especie; no ausente de emoción, que mantiene al lector expectante hasta
su finalización.
Clara
y Jonás es la historia de lo sucedido entre una rana y un sapo, un
día cualquiera de los transcurridos en su hogar, su charca; en la que, al
ponerse el Sol, el cálido aroma de las flores de los flotantes nenúfares era
capaz de transportar a los que allí habitaban a un mundo de tranquilidad, muy
pocas veces alterado…
En este relato se ensalzan los valores de la
amistad y se pone de manifiesto el pesar de aquél que, por razón alguna, la
pierde.
Pues nada más por hoy. Espero que este camino
por la amistad, al que os he invitado hoy, os haya hecho pasar el buen momento
de calma y encuentro con vuestro “rato” que buscáis cuando os colocáis frente a
esta pantalla que nos une.
Buenas noches mis queridos amigos y no dejéis
de soñar y de ser felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario